la pizarra o pizarron en el ámbito educativo
Una pizarra, pizarrón o encerado es una superficie de escritura reutilizable en la cual el texto o figuras se realizan con tiza u otro tipo de rotuladores borrables. Las pizarrasenmarcadas, de uso individual, se fabricaban originalmente de hojas lisas, finas de piedra gris negra u oscura de pizarra.
Una pizarra puede ser simplemente un pedazo de rectángulo de madera pintado con pintura oscura mate (generalmente verde oscuro o negro). Es generalmente así verde oscuro puesto que es un color menos duro a los ojos que el negro. Una variación moderna consiste en una hoja del plástico en espiral desplegada a través de dos rodillos paralelos, que se pueden enrollar para crear un espacio adicional de escritura mientras que se guarda lo que se ha escrito.
Las pizarras se utilizan comúnmente en enseñanza. Las marcas de tiza se pueden limpiar rápidamente y borrar fácilmente con un paño húmedo, o un borrador especial de pizarra consistente en un bloque de madera cubierto por un cojín de fieltro. Por el contrario, las marcas de tiza mojada hechas en algunos tipos de pizarra puede ser difícil de quitar. La denominación de 'encerado' para las pizarras escolares recuerda las tablillas romanas que eran de cera. Para trazar las letras se usaba un 'estilum'. De ahí nació la palabra 'estilográfica' o pluma de tinta.

Se diferencia del pizarrón de tiza por el hecho de que éste último tiene un color verde oscuro o negro y se usa con tiza en lugar de marcador para pizarrones.
El pizarron esta hecho de un recurso natural que se llama madera
Aún cuando existen otros medios audiovisuales, el pizarrón y el pizarrón blanco constituyen el medio de trabajo por excelencia en las escuelas.
Los tableros de comunicación han evolucionado en las últimas décadas. Partiendo de sus orígenes cuando se utilizaba la tiza, pasando por los pizarrones blancos y llegando a los pizarrones interactivos, que son los más recientes.
En el 2008, aparecieron más opciones, por ejemplo la pintura pizarron blanco en la que te permite pintar muros completos para poder escribir y borrar fácilmente con cualquier plumón de pizarron blanco.
El pizarrón blanco permite utilizar marcadores con colores vivos, fluorescentes y aditamentos magnéticos en el caso de los metálicos, como imanes, reglas y borradores con magneto.
Muchos de los pizarrones blancos tienen una base de madera o materiales orgánicos. Otros tienen una base metálica y son cubiertos con esmalte o porcelana, según la durabilidad y uso que se requiera.
Algunos pizarrones blancos cuentan con la función de interactuar con una computadora personal, un proyector de vídeo, una conexión a Internet y un software. De modo tal que una clase, reunión o exposición puede ser vista y participar en ella desde distintos puntos del mundo.

Principal herramienta de comunicación entre profesor y alumno.
Tiene que combinarse con otros recursos audiovisuales.
Según su colocación puede ser:
- - fija (sujeta a la pared)
- portátil (montada sobre un trípode). Algunas se pueden utilizar por los dos lados.
Debe colocarse en el aula a una altura suficiente para ser vista por todos los alumnos.
Hay que evitar los reflejos que dificultan la visión cuando se escribe.
Hay que cuidar la escritura para que sea legible:
Para dibujar, se pueden utilizar plantillas, patrones perforados y proyectores de cuerpos opacos.
Clases:
*Pizarras blancas plastificadas donde se escribe con rotuladores:
Ventajas:
- - No levantan polvo
- Mejores posibilidades estéticas.
- Se pueden utilizar como pantalla de proyección.
- - Económica: los rotuladores son más caros que la tiza.
Pizarra de chapa de acero o de material de plástico imantado y pintado que permite exhibir sobre ella cualquier material que lleve incorporado un imán o un trozo de cinta magnética en la parte posterior (letras, dibujos, símbolos, fotografías).
Si es de color claro, también puede servir de pantalla de proyección.
Recurso visual de gran utilidad en el ámbito de la empresa para la representación de proyectos, de diagramas, de esquemas ,entre otros.


integrantes:
Joseimar Perdomo #11
Jonner Crespo #15
Jeison Valencia#19
Erieldi Vielma#16
Marvin Partidas#28
Giovagna Nohemi#17
año y seccion: 202
Profesora:Ana Suarez
No hay comentarios:
Publicar un comentario